Café amazónico de exportación, sostenible y sin deforestación

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Ecuador fue el primer país con la iniciativa de exportar un contenedor con 17 toneladas de café amazónico mixto (arábiga y robusta), sostenible y sin deforestación. Alrededor de 400 productores de la Amazonía se ocuparon de las labores antes de ser enviados a la empresa italiana Lavazza el pasado mes de julio de 2022. 

Café amazónico ecológico rumbo a Italia

La carga de café amazónico destinado a Italia estuvo conformada por 250 sacos de 69 kilos cada uno, equivalente a 17 toneladas del aromático. 

La producción cafetera salió del Puerto Marítimo Simón Bolívar de Guayaquil, un paso importante hacia la sostenibilidad y el tratamiento ecológico de los cultivos de café. 

Las empresas productoras participantes en este proyecto de exportación fueron: la Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (Apecap) y la Asociación Agropecuaria de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (Acrim), parte de las seis asociaciones que conforman la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur (Fapecafes), una empresa creada en el 2022 y conformada por más de 1.800 productores.

Las otras cuatro asociaciones agremiadas a Fapecafes son: la Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Café Especial del cantón Loja (Apecael), la Asociación Agroartesanal de Productores de Café de Altura Puyango (Procap), la Asociación de Pequeños Exportadores de Café Especial de Marcabelí (Apecam) y la Asociación Agroartesanal de Productores de Café de Altura de Espíndola y Quilanga (Procafeq).

¿Qué fin persigue este proceso?

La exportación ecológica de café amazónico tiene como objetivos primarios:

  • Combatir la deforestación.
  • Elaborar registros importantes.
  • Incorporar a las comunidades indígenas al mercado productivo internacional o de exportación.
  • Establecer la estrategia REDD (Reducción de Emisiones provenientes de la Deforestación).
  • Mejorar la calidad de vida de más de 400 productores.
  • Impulsar la producción sostenible y sin deforestación en todos los puntos de la cadena de valor.

En 360F Coffee, comercializamos los mejores productos de países con reconocida cultura cafetera y las mejores prácticas de cultivo sostenible del mundo. Ingresa a nuestro catálogo para conocer nuestro inventario de variedad de especies de café y síguenos para más noticias interesantes.

Facebook: 360FCoffee

Twitter: @360F_Coffee

Instagram: 360fcoffee

LinkedIn: 360f-coffee

Malbin Rodríguez
Malbin Rodríguez