El asma es una enfermedad respiratoria delicada y crónica, por ello muchas personas recurren a la medicina alternativa para complementar el tratamiento.
Hay quienes piensan que los pacientes asmáticos deberían tomar café para aliviar los síntomas de esta enfermedad. Sin embargo hay detractores que consideran que es un error. ¿Tú qué piensas? Para saber más sobre este tema, te recomiendo que sigas leyendo este post.
¿Por qué ingerir café para tratar el asma?
El asma causa dificultad para respirar o falta de aire y el vapor que desprende el café cuando está caliente puede contribuir a abrir las vías respiratorias. Por otra parte, el vapor que emana de la infusión resulta provechoso para combatir la tos y bronquitis o prevenir sus complicaciones, ya que provoca que se disuelva un poco la mucosidad.
¿Y la cafeína?
La cafeína es un estimulante con propiedades broncodilatadoras débiles que funciona por poco tiempo y de modo muy similar a la teofilina, un medicamento para abrir las vías respiratorias.
De allí la razón por la cual se recomienda cumplir con el tratamiento médico prescrito, junto al consumo de una dosis baja de cafeína, con la intención de mejorar la función pulmonar por un tiempo aproximado de cuatro horas según algunos estudios.
Una o dos tazas de café al día puede ser efectivo para relajar los músculos del sistema respiratorio los cuales se hinchan o se estrechan en pacientes asmáticos.
Una investigación desarrollada en 1993 por el Dr. Scott T. Weis de la Facultad de Medicina de Harvard y realizada a 20.000 pacientes con diagnóstico de asma, reflejó que los consumidores de café padecían un tercio menos que aquellos que no tomaban café regularmente.
Consulta al médico regularmente, cumple el tratamiento para el asma, y prueba el mejor café de 360F Coffee para complementar tu mejoría. Comenta sobre este interesante estudio en nuestras redes sociales y déjanos un comentario sobre otras propiedades del café.
Facebook: 360FCoffee
Twitter: @360F_Coffee
Instagram: 360fcoffee
LinkedIn: 360f-coffee