El café de olla es una receta típica mexicana muy fácil de preparar, que tiene un sabor sumamente agradable y aroma tradicional, que en ocasiones, rememora nuestra infancia en casa de nuestros padres y abuelos.
En este post le enseñamos a preparar la receta original, para que disfrute en familia de una bebida antigua, sabrosa y con historia.
Historia del café de olla
El café de olla surgió en la época de la Revolución Mexicana, cuando las adelitas o soldaderas preparaban la receta para los combatientes que arriesgaban sus vidas en los campos de batalla. La preparación se realizaba con el fin de dar energía y lucidez a los revolucionarios, en aquel momento los ingredientes principales eran café, piloncillo (panela o papelón) y canela.
Preparación del café de olla
Cada familia ha adoptado una forma de preparar el café de olla, ya que la receta trasciende de generación en generación. Algunas familias agregan clavos de olor, cáscara de naranja o cardamomo para aromatizar esta bebida.
Sin embargo, todos tienen algo en común: utilizan una olla o cazuela de barro para suministrar al café una connotación terrosa.
Si en casa no hay una olla, opte por una cacerola o pocillo para conseguir que la textura y el aceite que libera el café proporcione cuerpo al producto final.
Ingredientes
- 500 mililitros de agua.
- 30 gramos de café molido medio.
- Canela.
- 50 gramos de piloncillo (papelón o panela).
Preparación
- En una olla de barro, agregue el agua, la canela y el piloncillo.
- Ponga a hervir la mezcla a fuego medio.
- Reduzca la temperatura a fuego lento hasta que el piloncillo se disuelva por completo.
- Retire la olla del fuego, tape la olla y deje reposar la bebida durante 5 minutos.
- Incorpore el café molido y espere 5 minutos más.
- Cuele en una taza de barro.
- Sirva la bebida y agregue canela.
El café de olla destila sabores y olores ancestrales para que pueda disfrutarlo en compañía de familiares y amigos. En nuestras redes sociales podrá conocer una amplia gama de recetas históricas que hablan de la cultura de muchos otros países. ¡Síguenos!
Facebook: 360FCoffee
Twitter: @360F_Coffee
Instagram: 360fcoffee
LinkedIn: 360f-coffee