Conociendo el café de una comunidad indígena

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Las comunidades indígenas de la región nos siguen sorprendiendo con sus prácticas ecológicas y sostenibles que buscan el aprovechamiento de los recursos naturales de forma razonable y consciente. 

De forma natural y con profundo respeto por los elementos de nuestro entorno, una comunidad indígena procesa el café con energía solar y lo vende a un precio solidario y justo en Perú.

Esta innovación fue desarrollada por un grupo de jóvenes y miembros de la comunidad indígena Sauriaki, en Junín, Perú. Se trata de un tostador de café que opera con energía solar. Los jóvenes se apoyan en los saberes ancestrales de los productores indígenas de café orgánico para comercializar a un precio económico este interesante café.

Entre los objetivos futuros, se encuentran mejorar su tecnología, la capacidad de procesamiento y llevar el producto a todas partes del mundo.

La comunidad indígena nos enseña cómo procesa el café con energía solar y cómo lo vende

El propósito de este proyecto es que el café se convierta en un negocio justo para los productores y clientes. En el proyecto intervienen jóvenes de diferentes profesiones, pero, ¿cómo funciona? La energía solar reflejada en los vidrios se concentra en un punto y eleva la temperatura a 200 grados celsius; en ese momento, surge el café pergamino o seco, para luego entrar en la etapa de tostado.

Este método ya está en práctica en la comunidad indígena. Lo aplican los agricultores artesanales de café orgánico con cultivos pequeños de cinco hectáreas de terreno. Tanto los jóvenes como los indígenas se encuentran desarrollando el tostador solar bajo la marca café “Compadre”.

¿Qué le pareció este método? Para nosotros, el conocimiento indígena es respetable y valioso. Comente su opinión en redes sociales sobre este interesante avance que promueve el ahorro energético.

Facebook: 360FCoffee

Twitter: @360F_Coffee

Instagram: 360fcoffee

LinkedIn: 360f-coffee

Malbin Rodríguez
Malbin Rodríguez