Conozca cuáles son las plagas que pueden afectar el café

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Las plagas del café dañan las plantaciones del rubro en todo el planeta, y por eso, es importante que los productores conozcan las características de las plagas más frecuentes en los sembradíos del aromático. 

Si se identifican a tiempo, podemos emprender acciones para su tratamiento y así evitar futuras pérdidas en la inversión y bajas en la productividad. Estas son las principales plagas que afectan los cultivos de café. 

Es importante conocer cuáles son las plagas que pueden afectar el café

Broca

La broca es una especie de escarabajo que se introduce en la cereza del café y este tipo de plaga se distingue por su color marrón oscuro. Una vez dentro de la cereza, se reproduce, y si no se controla, puede provocar la pérdida total del cultivo o la caída anticipada de los frutos verdes y maduros. 

Esta plaga excava la cereza desde la corona hasta el interior del fruto. Desde allí, deposita los huevos, se reproduce y se alimenta del fruto. 

Para erradicar esta plaga, se recomienda aplicar las técnicas de control y manejo de cultivos de café. También, es conveniente el uso de insecticidas entre los 120 y 150 días después de la etapa de floración. 

Minador de hoja

El minador de la hoja de café es una mosca diminuta cuya larva se desplaza por las hojas haciendo un túnel (minas) para alimentarse de las hojas de las plantas. Afecta la capacidad del árbol de efectuar el proceso de fotosíntesis y su proliferación genera pérdidas en la productividad y en el rendimiento del cultivo. 

Se reproducen en época seca, mayormente en los cultivos de baja altitud, aunque en las últimas décadas se han esparcido a cultivos de tierras altas. 

Observe las hojas cuidadosamente: las larvas provocan manchas irregulares cuando penetran y se alimentan de la planta. Se recomienda controlarla a través de un manejo integrado: muestreo, cultivo bajo sombra y control biológico. 

Nematodos 

Los nematodos fitoparásitos afectan las raíces de las plantas del café. Tienen un tamaño microscópico y forman nudos necrosados en las raíces. 

Los géneros de la especie más frecuentes son: meloidogyne y pratylenchus. Provocan enfermedades en la planta, dificultad para la absorción del agua y los nutrientes, defoliación de las hojas y deficiencias en su crecimiento natural.

El mejor tratamiento para las plagas del café es la prevención, use nematicidas en la primera semana de la siembra del cafeto. Para saber más del tema, síganos en redes sociales. 

Facebook: 360FCoffee

Twitter: @360F_Coffee

Instagram: 360fcoffee

LinkedIn: 360f-coffee

admin
admin