Nadie se resiste a una taza de café negro o con leche durante el día, bien sea en horario matutino o al final de la tarde. Incluso aquellos que están cumpliendo un régimen dietético o que padecen de insomnio se ven tentados a darle un sorbo a esta bebida clásica.
Pero lo que muchos no saben es que el café tiene aportes nutricionales que benefician a quienes lo consumen, funcionando a su vez como un complemento que contiene sustancias antioxidantes que retrasan la degradación de los tejidos. Tome nota del increíble valor nutricional del café.
¿Cuántas calorías posee el café?
Una taza de café contiene muy pocas calorías, por lo que no existe el riesgo de engordar a causa de su consumo. Los valores nutricionales de la infusión por cada 100 g son los siguientes:
- Calorías: 2 kcal.
- Carbohidratos: 0 g.
- Grasas: 0,18 g.
- Proteínas: 0,12 g.
- Fibra dietética: 0 g.
Se puede ver que el nivel de grasas es casi nulo. Si se le añade una cucharada de azúcar, se incorporan apenas 20 calorías adicionales. Esto es porque el café en sí mismo no conlleva cantidades calóricas significativas.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que el café contiene minerales que forman parte de los micronutrientes necesarios para el organismo, tales como: calcio, magnesio, fósforo y selenio.
Está confirmado que una taza de café aporta cantidades importantes de vitamina B, riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, y niacina (vitamina B3), componentes esenciales para el buen funcionamiento neuromuscular del organismo.
Café: Bebida estimulante rica en antioxidantes
El café es un psicoactivo que despierta los sentidos y activa la mente de forma natural, ya que tiene dentro de sus componentes químicos una gran cantidad de sustancias antioxidantes y estimulantes, como los polifenoles y la cafeína.
Cada 100 gramos de café contiene 40 mg de cafeína, una sustancia de la naturaleza que conduce a mejorar el estado anímico, la capacidad cognitiva, la memoria y la concentración.
Entre los antioxidantes presentes en el café se encuentran compuestos fenólicos, como el ácido clorogénico, el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido cumárico, que ayudan a las células a reducir la acción de los radicales libres.
Como puedes ver, el café contiene un valor nutricional relevante que favorece la cognición del consumidor, mejora su estado emocional y contribuye a las funciones neuromusculares mientras sus antioxidantes combaten los radicales libres.