El papel importante de las mujeres en la historia del café. Parte I

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Las mujeres forman una parte importante en la historia del café, agregando una fuerte dosis de amor a la actividad desde el cultivo hasta que se sirve en la taza de millones de amantes del café en el mundo. Ellas desempeñan múltiples tareas productivas vinculadas a la industria y participan activamente en el proceso de recolección, procesamiento y secado del grano.

Las mujeres en la historia del café. Parte I

Te contamos datos interesantes sobre las mujeres en la historia del café.

  • ¿Sabías que el 70% de los que cultivan el café son mujeres? A pesar de este gran número, solo el 25% de las grandes fincas de la industria tienen mujeres en cargos de dirección o liderazgo. 
  • Muchas mujeres del sector luchan por la igualdad de empleos, posiciones gerenciales, tierras de calidad, acceso a mercados y créditos para mejorar la producción. 
  • Las agricultoras producen entre 20% y 30% menos que los hombres debido a falta de oportunidades, conocimientos y, en muchos casos, por desigualdad de género. 

La mujer cafetera en África 

Etiopía es uno de los países con mayor nivel de producción a escala global, pero las dificultades que atraviesan las mujeres africanas durante la producción de café son muchas.  Las tierras etíopes presentan degradación de suelos por las consecuencias del cambio climático y la excesiva deforestación, haciendo que las cosechas sean imprevisibles y un buen número de agricultores vivan en pobreza extrema, sin acceso a los estudios y al desconocimiento de las buenas prácticas agrícolas sustentables. 

Una de las limitantes del crecimiento profesional de la mujer en el campo del café es la falta de financiamiento oportuno, lo que impide el aumento de la producción en el sector. Esta situación es injusta, teniendo en cuenta que casi tres cuartos de los cafeteros son mujeres y solo la mitad de estas mujeres reciben ingresos. 

La mujer de Etiopía tiene la responsabilidad de las tareas caseras, haciendo que muy pocas tengan acceso a una mejor formación y conocimiento. El liderazgo de las fincas lo asumen los hombres, quedando en sus manos los ingresos que se generan por la comercialización del café y decidiendo cómo se invertirán estos recursos. En contraste, los ingresos que reciben las mujeres se gastan en alimentos e insumos para el hogar. 

En 360F Coffee impulsamos valores humanos que conllevan a la inclusión, la equidad de género y el desarrollo sustentable. Síguenos en nuestras redes sociales para contarte más sobre las mujeres en la historia del café.

Facebook: 360FCoffee

Twitter: @360F_Coffee

Instagram: 360fcoffee

LinkedIn: 360f-coffee

Malbin Rodríguez
Malbin Rodríguez