Origen del Tiramisú y su receta

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

El tiramisú nació en Italia, extendiéndose desde allí a la mesa de familias de todo el mundo y logrando adquirirse en cafeterías, bares y restaurantes. ¿Cómo se relaciona con el café? Cada capa que lo conforma se baña de café durante su elaboración.

¿Te gustaría darte un banquete este fin de semana? Si estás dispuesto a probar un bizcocho esponjoso y con sabor apetitoso al primer bocado, entonces sigue esta guía paso a paso para aprender a preparar la receta del tiramisú. 

Tiramisú: prepare este delicioso postre

El tiramisú presenta algunas variaciones según el espacio geográfico en donde se prepare y su cultura gastronómica. Te vamos a enseñar la receta más tradicional y la más fácil para que puedas hacerla tú mismo. 

¿Qué necesitas?

  • Recipiente rectangular con estas dimensiones: 40 x 25 x 7 centímetros o un aproximado a ellas.
  • Batidora con varillas o varillas manuales.

Ingredientes

  • Bizcochos apropiados (se recomiendan los Savoiardi o de soletilla). 
  • Café recién hecho a tu estilo (debes dejarlo reposar y esperar a que se enfríe).
  • Licor tradicional. Puede utilizarse el Amaretto por ser un licor afrutado por excelencia.
  • Claras y yemas de huevo.
  • Azúcar.
  • Queso mascarpone.
  • Pizca de sal.
  • Cacao en polvo.

Preparación

  • Se deben poner las claras y yemas de huevo en recipientes diferentes. 
  • Se colocan las claras en el refrigerador para que se mantengan frías.
  • Las yemas se baten con el azúcar con las varillas manuales o con la batidora. Hay que mezclar todo muy bien hasta que se obtenga una crema amarillenta. 
  • Se agrega el queso mascarpone y se mezcla nuevamente. 
  • Se añade sal a las claras de huevo y se bate hasta conseguir la consistencia del punto de nieve. 
  • Las mezclas (la del mascarpone y las claras de huevo a punto de nieve) deben unirse con suavidad, mezclando todo con movimientos envolventes hasta que quede uniforme. 

Montaje del tiramisú

  • Se pone en un molde la primera capa de bizcocho, asegurándose que el lado azucarado quede hacia abajo.
  • El molde se cubre en su totalidad, agregando una pequeña cantidad de café encima de los bizcochos para humedecerlos. Esto aporta consistencia a la base. 
  • Se añade la mitad de la crema preparada y se extiende en el bizcocho.
  • Encima de la crema se coloca otra capa de bizcocho, añadiendo el café hasta empapar y obtener una consistencia blanda. 
  • Se agrega el resto de la crema y se extiende encima del bizcocho.
  • Se espolvorea una capa de cacao en polvo que cubra todo el tiramisú. 
  • El postre debe dejarse enfriar en la nevera de 12 a 14 horas, o en su defecto, de un día para el otro. 
  • Esperar a que cuaje bien.

¡Listo! Ya puedes comerte el primer bocado de tu tiramisú casero. Si quieres más recetas deliciosas a base de café, solo tienes que seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Nos complace darte todo lo que necesitas!

Facebook: 360FCoffee

Twitter: @360F_Coffee

Instagram: 360fcoffee

LinkedIn: 360f-coffee

Malbin Rodríguez
Malbin Rodríguez